La prostitución y la lógica

3 de Respuestas

  1. Lordo says:

    Me parece un artículo excelente y, además muy valiente. No resulta fácil decir cosas así en un tiempo en que tanto se mide por lo políticamente correcto. En efecto hay que atacar a la mafia y proxenetas pero sobre la prostitución la mayoría cae o en la condena hipócrita o un redencionismo que no deja de ser una especie de mirar por encima del hombro.

  2. Anónimo says:

    La lógica que utilizas está mal empleada.

    Si, según el ayuntamiento, la prostitución existe PORQUE tu pagas, pagar es la causa de la existencia de la prostitución. Luego no pagar lleva a la no existencia de la misma.

    Luego: (Si no pagas) -> (no prostitucion).

    -A -> -B

    De lo que se deduce B -> A (Si hay prostitución es que estás pagando) que es lo que dice la frase (hay prostitucion porque tu pagas)

    El orden en una frase en lenguaje natural no tiene por qué ser el mismo que en la condicion lógica que expresa.

    Esta vez te has columpiado un poco :)

  3. Ni! says:

    Hola, anónimo. Es interesante tu razonamiento, pero después de revisarlo creo que estás equivocado y te explico por qué:

    En tu primera frase concedes que “pagar es la causa de la existencia de la prostitución”, que es el mismo argumento que yo uso; y acto seguido, dices: “Luego no pagar lleva a la no existencia de la misma”, que es precisamente el error del que me estabas acusando, ya que ese “Luego” es una conclusión que no se deduce de tu propia premisa. Como tú mismo afirmas, “pagar” es causa y “prostitución” es efecto. Pero en lógica la negación de la causa no lleva a la negación del efecto, con lo que no pagar no implica que la prostitución no exista.

    Por otro lado, sí que puede haber confusión en cómo he redactado la frase:

    [Si la prostitución no existe -> tú no pagas]

    que quedaría más clara de esta manera:

    [Si la prostitución no existe -> tú no has pagado]

    que sí es una conclusión lógica. Escrito de otra forma, “la prostitución existe porque tú pagas; así que si la prostitución no existiera sería cierto que tú no habrías pagado”.

    Aunque el uso del modus tollens no es la parte más importante del post estoy abierto a más reflexiones sobre el tema, amigo anónimo ;)

Leave a Reply to Ni! Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *