¿De qué me suena? Gustav Holst – Gladiator

8 de Respuestas

  1. Alberto says:

    A mí siempre me ha dejado alucinado el plagio que hicieron con el tema principal de Braveheart. Es exactamente igual que la melodía de Júpiter.

  2. vértigo says:

    Esatando de acuerdo con lo que dices y demuestras, creo que otra fuente fundamental en la obra de Hans Zimmer sobre todo en la correspòndiente a la batalla contra los bárbaros en Gladiator son las sinfonías de Shostakovich (la 8 y la 11 sobre todo) es increible el parecido. De todos mosdos creo que una vez de buscar inspiración no es malo fijarse en el mejor sinfonista ruso de todos los tiempos, el gran Dimitri.

  3. Ni! says:

    vértigo, Muchas gracias por tu comentario y sobre todo gracias por las recomendaciones. Te prometo que voy a escuchar detenidamente las obras de Shostakovich que me comentas, pienso que estos artículos sobre todo deben servir para dar a conocer obras clásicas a partir de compositores modernos y soy el primero que quiere ampliar ese conocimiento.
    Además, si hay algo a lo que se parece Gladiator más aún que “The Planets” merecerá la pena escucharlo.

  4. Nestor says:

    Estoy de acuerdo, si, la música de Gustav Holst ha incluenciado muchas cosas. Yo diría que, de alguna forma, hasta llegó a influenciar también en la banda sonora de Star Wars, incluyendo en la apertura de las películas, las batallas, el ataque a la esterella de la muerte, Darth Vader, etc. Su música también ha llegado al mundo de los videojuegos, notablemente en uno tipo ciencia ficción llamado “Astroseries Millenia”, en donde las músicas de Holst, o al menos parte de ellas, aparecen reiteradamente.

  5. Ni! says:

    Nestor, no sólo aparecen muchas referencias de la música de John Williams en “Urano” y “Marte”, de The Planets (como ya digo en el artículo), sino que en otro post al que también hago referencia el propio Williams declaraba que Holst fue una de sus influencias.
    En cuanto al videojuego que dices, la música de introducción es “Urano”, de The Planets, y en los títulos iniciales ya declaran que toda la música es de la misma suite. ¡Es que se presta a ello!

  6. Enrique says:

    Estaba escuchando la banda sonora de Gladiator y me empieza a sonar un fragmento. ¿De qué me suena? Mira tú que a los planetas de Holst, que son una obra sublime.
    Y cuando veo que a otros también les pasa lo mismo, pues uno siempre encuentra satisfacción.
    Sin embargo, en Gladiator, más que inspiración yo creo que roza el plagio. Pero aún así, Hans Zimmer me parece un gran compositor.

  7. Carlos says:

    Hola. Estaba escuchando la banda sonora de Gladiator, y partes de ellas me sonaron a Wagner y Holst. He escrito en Internet “Zimmer Holst” y me aparece este comentario tuyo, que es exactamente lo que sospechaba. Gracias por tu estupenda aportación.

  1. 26 de Febrero de 2013

    Pingback: Gladiator

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *